Ves al contingut. | Salta a la navegació

I Seminari "Arxius i Turisme"

Sou a: Inici / Seccions / I Seminari "Arxius i Turisme" / Programa Seminario Archivos y Turismo

Programa Seminario Archivos y Turismo

icona_PDFCatalà English

 

Todas las ponencias, mesas redondas y presentaciones se traducirán simultáneamente al catalán, castellano e inglés.

JUEVES 23 DE MAYO - ACTIVIDADES PRE-SEMINARIO

16:00 Presentación
  • Intervención del sr. Joaquim Daban i Massana Jefe del Servicio de Archivo Municipal de Lloret de Mar.
  • Intervención de Dª. Dolors Vidal i Caselles Profesora de la Facultad de Turismo de la Universidad de Girona e investigadora del Instituto de Estudios Turísticos
  • Intervención de Dª. Maria Isabel Bernal Guirao Concejala municipal, 2a teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lloret de Mar.
16:30 Mesa redonda: "El turismo y la gestión de la información que genera" Icona_you_tube

Aproximación a la gestión actual de los documentos y los retos de futuro del sector, con la participación de representantes del sector privado.

  • Damià Font – Director del hotel Acapulco Lloret y Cofundador Marmirada
  • Daniel Ferrer – Experto en inteligencia artificial y Director General Dig8ital España
  • Enric Dotras – presidente del Gremi d’Hostaleria de Lloret de Mar.
  • Lluís-Esteve Casellas (moderador) - Jefe del Servei Gestió Documental, Arxius i Publicacions del Ayuntamiento de Girona
18:00 Pausa 
18:15 Presentación de la exposición "Fondo documental turístico en el archivo de Lloret de Mar". Icona_you_tube

Joaquim Daban – Director del servicio de archivo y gestión documental de Lloret de Mar

19:00 Proyección del documental “Pensión completa. Reconstruyendo el turismo en clave femenina” Icona_you_tube

Ver el documental en el enlace: Pensió completa. Reconstruint el turisme en clau femenina,

Amaranta Gibert / Mercè Serrano / Cristina Pinto – directoras del documental

 

VIERNES, 24 DE MAYO SEMINARIO ARCHIVOS Y TURISMO

09:00 Recepción de los participantes
09:30 Inauguración oficial del Seminario
10:00 Mesa redonda "Fuentes para la búsqueda del turismo" Icona_you_tube

La investigación y los estudios de la historia del turismo. Principales fondos documentales, tratamiento archivístico, accesibilidad y plataformas de difusión, planteamiento de líneas de trabajo...

  • Joaquim Maria Puigvert - Profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Girona
  • Saida Palou - Doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Barcelona, ​​investigadora en el Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural y profesora asociada en la Universidad de Girona
  • Carlos Larrinaga - Doctor en Historia Contemporánea y Catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Granada 
  • Narcís Figueras (moderador) - Profesor de la UOC y miembro de la Coordinadora de Centros de Estudio de Parla Catalana
11:30 Pausa
12:00 Comunicaciones
  1. Joan Ferrer: La potencialidad de los fondos documentales del Archivo Histórico de Girona para el estudio del turismo Icona_you_tube
  2. Alexis Serrano: El Maresme Yeyé, ingreso, tratamiento, puesta on-line y divulgación de la colección Nubiola de postales y documentos turísticos Icona_you_tube
  3. Carlos Gorini: Ferrocarriles de Montaña en Grandes Pendientes. Turismo y religión en la montaña catalana Icona_you_tube
  4. Alelí Mirelman: Planas Archive: Fotografía y Turismo Icona_you_tube
12:30 Mesa redonda "Necesidades académicas, voluntades archivísticas y retos empresariales"

Diálogo entre diferentes ámbitos profesionales para exponer las necesidades y alternativas de cada sector; y para sensibilizar a los profesionales del sector turístico sobre la importancia de conservar los documentos, información y datos que generan.ç

  • Dolors Vidal - Doctora de la facultad de Turismo de la Universidad de Girona
  • Jordi Martí - Presidente de la Mesa Gironina  de Turisme, Presidente de la Asociació Catalana d’Agencies de Viatge, miembro del consejo de administración del Patronato de Turisme Girona – Costa Brava
  • Sergi Yanes - Doctor en Antropología Social por la Universidad de Barcelona
  • Enric Cobo (moderador) - Jefe del Servicio de Coordinación de la Red de Archivos Comarcales del Departament de Cultura. Generalitat de Cataluña
14:00 Comida
15:30 Comunicaciones
  1. Paolo Cecconi: Chemnitz Capital Europea de la Cultura 2025: cómo los archivos de la ciudad apoyan el desarrollo turístico Icona_you_tube
  2. Peter Anderson: Investigando los espacios culturales y de ocio afrontados en la segunda mitad del siglo XX Icona_you_tube
  3. Pau Saavedra: Turismo y cine familiar: retrato del comportamiento social en las playas de la Costa Brava a través de las películas familiares conservadas en el CRDI (1926-1986) Icona_you_tube
  4. Anna de Rocafiguera / Albert Rumbo / Jaume Enric Zamora: Huellas de las primeras vacaciones de verano: el inicio de las exposiciones virtuales de la Red de Archivos Municipales de la Diputación de Barcelona Icona_you_tube
16:30 Ponencia

Presentación de los ponentes: Mª Assumpció Colomer Arcas - Jefa del Servicio de Archivos y Gestión de Documentos de la Diputació de Girona

16:30 - Hasso Spode - Investigación histórica del turismo y el Archivo Histórico de Turismo (HAT) en Berlín - Historiador, archivero, profesor en la Universidad de Hannover y presidente honorario del Historical Archive on Tourism de Berlín. Icona_you_tube

17:00 - Carlos Larrinaga - La historiografía del turismo en España: antecedentes, actualidad y desafíos - Doctor en historia y licenciado en ciencias políticas. Catedrático de historia e instituciones económicas en la Universidad de Granada Icona_you_tube

17:30 – 17:45 Debate

18:00 – Pausa
18:15 – Ponencia:

Presentación de la ponente: Francesc Giménez - Presidente de la Asociación de Profesionales de la Archivística y Gestión de Documentos de Cataluña.

18:00 - Antonella Fresa - Turismo, archivos y cultura: una relación mediada digitalmente entre preservación y experiencia - Experta en TIC, directora de Diseño de Promoter SRL, vicepresidenta de Photoconsortium International Association for Valuing Photographic Heritage, coordina el proyecto Eureka3D financiado por el Programa Digital de la UE y es líder de comunicación y networking en proyectos INCULTUM y SECre TOUR sobre turismo cultural. Icona_you_tube

18:45 – 19:00 Preguntas de los asistentes

19:30 Visita guiada al cementerio modernista de Lloret de Mar

 

SÁBADO, 25 DE MAYO

09:30 Mesa redonda "Gestión de los fondos turísticos locales, comarcales, provinciales y nacionales" Icona_you_tube

Planteamiento de las problemáticas que rodean la gestión, recuperación, tratamiento y difusión de los fondos vinculados al mundo del turismo.

  • Mª Victoria Blázquez – Responsable del Archivo Municipal de Benidorm
  • Marc Espasa i Roca – Gestor dels Serveis Culturals i Turístics de l’Ajuntament de Salou
  • Natàlia Navarro i Sastre – Jefe de INSPAI, Centro de la Imagen de la Diputación de Girona
  • Eli Keegan - Directora-Gerente de Lloret Turismo
  • Joaquim Daban i Massana – Director del Servicio de Archivo y Gestión Documental de Lloret de Mar
  • Joan Ferrer (moderador) - Director del Archivo Histórico de Girona
11:00 Comunicaciones
  1. Dolors Vidal / Geraldine Barragán / Anamaria Carmona / Laura Toso: 70 AÑOS DE CAMPING - Recopilación histórica / Preservación del patrimonio documental, y con la difusión de la documentación relacionada con el turismo Icona_you_tube
  2. Daniel Punseti: Camí de Ronda®. La travesía a pie de la Costa Brava por etapas. De la investigación archivística a la creación de un producto turístico de éxito Icona_you_tube
  3. Geraldine Barragan / Anamaria Carmona: Deporte, Paisaje y Turismo Rural en Gerona, una revisión documental Icona_you_tube
  4. Lourdes Boix: Anar a fer tenda. Las acampadas de pescadores de L'Escala en la Costa Brava (siglo XIX-década de 1960). La investigación y la difusión del Archivo Histórico de l'Escala 
11:45 Pausa
12:00 Mesa de experiencias "Estudios turísticos en el ámbito lloretense" Icona_you_tube

Exponer diversas experiencias relacionadas con el estudio del modelo turístico de Lloret donde se evalúan las repercusiones sociales, económicas, urbanísticas, culturales...

  • Sergi Yanes: El Archivo Municipal o la llave para abrir la caja negra del turismo en Lloret de Mar
  • Xavier Orri / Jordi Padilla: Los colores de los documentos. Las minorías sexuales, afectivas y de género en la documentación de archivo de un municipio turístico
  • Joan Pérez Ventayol (moderador) - Director de Archivística y Gestión de Documentos de la Escuela FUAB Formación de la UAB.
12:30 Clausura del seminario
13:00 Visita guiada a los jardines novecentistas de Santa Clotilde.